Blog de Diego García Morate

∞ Explorando la interesección entre IA, emprendimiento y la tecnología

Las herramientas nos dan forma

Nosotros damos forma a nuestras herramientas y, a partir de ahí, nuestras herramientas nos dan forma a nosotros”.

John Culkin, en 1967, hizo esta acertada observación sobre los humanos y la tecnología. Hoy en día, esta reflexión es más relevante que nunca. Este año, 2023, la IA ha dado un salto enorme y los avances no han hecho más que empezar. A pesar de que muchas personas, con una dosis muy adecuada de escepticismo, ven esta tecnología como una ola pasajera, la realidad es que simplemente funciona (con sus razonables limitaciones). Y eso es algo muy diferente al resto de olas tecnológicas. Los que somos testigos del avance del campo reconocemos un cambio de patrón sin precedentes.

Y es que el potencial de la IA es enorme: Toda área cuyo sustrato sea el conocimiento se verá impactada por la IA. Tal cual. No hace falta pronosticar más. Si tu trabajo implica tomar decisiones basadas en conocimiento, prepárate para integrarla en tus procesos. Aunque la IA actual pueda no estar completamente desarrollada, pronto alcanzará el nivel madurez que necesitas. Lo crucial es que ya hemos trazado el camino a seguir.

Y es que la inteligencia artificial, en su esencia, posee la extraordinaria habilidad de crear sistemas capaces de procesar, sintetizar y conectar el conocimiento. Esto la convierte en factor verdaderamente transformador. Quizás estemos aún lejos de una ‘Superinteligencia Artificial’ (ASI) que sobrepase claramente nuestras capacidades, pero ya estamos explorando las fronteras de la inteligencia artificial de propósito general (AGI). Experimenta con GPT-4 por unas horas y verás lo revolucionario que es.

Ahora, el desafío, no es desarrollar modelos mejores (que vendrán). El verdadero desafío es cómo nos adaptamos y evolucionamos para aprovechar al máximo estas herramientas. Es hora de replantearnos cómo hacemos muchas cosas, para adaptarnos a esta nueva realidad.

Conceptos fundamentales de nuestra humanidad, como la ‘inteligencia’, están en plena redefinición. En los últimos años con el desarrollo de Internet ya vivimos la transformación de lo que era importante: no solo el conocimiento personal, sino la capacidad de actuar eficazmente. Hoy, esto está evolucionando a un nivel superior, donde no solo importa lo que sabes o lo que puedes hacer, sino también cómo puedes utilizar la IA para guiar y ampliar tus capacidades. Por eso es esencial formarse en estas tecnologías y aprender a integrarlas en nuestra vida y trabajo.

Estamos en un punto de inflexión donde nuestras limitaciones humanas están siendo redefinidas por la nueva era de la IA. La inteligencia artificial no simboliza la victoria de las máquinas sobre las personas, sino más bien representa la victoria del desarrollo colectivo, agregado y combinado, que nos permite trascender nuestras limitaciones individuales. Este avance no es solo un cambio tecnológico; es una transformación fundamental en cómo interactuamos con el mundo, resolvemos problemas y ampliamos nuestras capacidades, alcanzando objetivos antes inimaginables.